CONTINÚA EL CRECIMIENTO DE DÉFICIT DE DÓLARES
POR TURISMO EN NOVIEMBRE
En el mes de noviembre el saldo de la cuenta “Viajes, pasajes y otros gastos con tarjeta” del Mercado Único Libre de Cambios mostró un déficit de US$ 422 millones, producto de un ingreso de US$ 158 millones (-22,8% v.ia) y un egreso de US$ 581 millones (+9,5% v.ia). De esta manera, el saldo negativo registró un incremento del 29,8% en relación al mismo mes del año pasado, mostrando una escasa recuperación en comparación al mes anterior.

Octubre es el tercer mes consecutivo en lo que va del año que registra crecimientos de los egresos de dólares por turismo en su variación interanual.

El aumento de los egresos de dólares por turismo se debió principalmente por los gastos de los turistas con tarjeta de crédito, el cual creció un 14,5% con un total de 393 millones de dólares. Sin embargo estos pueden ser tanto presenciales como no presenciales. Esta variable puede ser un indicador de un posible aumento del turismo emisivo internacional para el mes de noviembre como un aumento a las compras por e-commerce con tarjeta.
Así mismo, los egresos de dólares por operadores turísticos, alcanzaron los US$ 72 millones, lo que implicó una caída del 6,6% interanual. Esta variable vuelve a caer luego del aumento registrado el mes pasado y los números negativos reflejados en los egresos de dólares por este medio ya superan los 17 meses.
Por su parte los egresos por transporte aéreo de pasajeros aumentaron un 5,0% contabilizando un total de US$ 114 millones.
En el acumulado anual, los egresos registran una caída del 26,1% respecto al mismo período del año anterior. Este indicador se debe principalmente a la caída en los primeros meses del año en donde fueron superior al 40%.
CAEN LOS INGRESOS DE DÓLARES POR TURISMO
El ingreso de dólares por turismo volvió a mostrar una caída por segundo mes consecutivo. A pesar de esta contracción, los ingresos de dólares por turismo acumulan un crecimiento interanual de 1,7% en lo que va del año, debido a las mejoras de competitividad derivadas del alto nivel del tipo de cambio.

Los gastos con tarjeta de los turistas extranjeros en nuestro país se disminuyeron un 26,7%, llegando a US$ 102 millones, encontrándose en línea con la caída de los ingresos de dólares por turismo, ya que este medio de ingreso representa el 65% del total. Sin embargo el dato se compara contra un registro muy elevado que hubo en noviembre de 2018, el segundo más alto en 19 meses. También podemos ver que el turismo receptivo se encuentra en pleno crecimiento, entonces otra causa de la caída de los gastos con tarjeta de los turistas extranjeros se debe a la fuerte devaluación sufrida luego de las PASO, lo que implicó que un turista gaste menos dólares e igualmente obtenga la misma utilidad.
Los ingresos de dólares por operadores turísticos registraron en el mes de octubre un total de US$ 32 millones, aumentando así un 12,9% en relación al mismo mes de 2018. Cabe destacar que ya es el tercer mes consecutivo en donde se genera un crecimiento de dólares por esta vía.
En cuanto al transporte aéreo de pasajeros, los ingresos de dólares registraron un descenso del 23,9% en términos interanuales, alcanzando un total de US$ 11 millones. Este indicador no tuvo mucha incidencia en los ingresos de dólares por turismo debido al bajo porcentaje que representa en el total.